
Farinógrafo de Brabender

Alveógrafo de Chopin

Glumatic de Perten
El amplio rango de productos que elabora la industria farinácea requiere materias primas con características fisicoquímicas diferenciales. Así, las propiedades buscadas para elaborar tallarines y otros fideos secos son bien diferentes a las requeridas para fabricar galletitas o tapas de empanadas, las que a su vez difieren de los atributos demandados a la harina a la hora de elaborar un pan de miga de calidad.
Por ello, Grupo Molinero desarrolló un completo Departamento de Calidad, donde varios técnicos especialistas se preocupan a diario por llevar adelante una batería de tests. Así, empleamos molino de laboratorio Quadrumat Junior de Brabender y el Glutomatic de Perten para medir parámetros como el peso hectolítrico del grano el peso de 1.000 granos – que son indicadores del rendimiento de la harina –, la actividad enzimática (que permite predecir las características de la miga que exhibirán los panificados elaborados con dichos trigos), el contenido de humedad, el contenido de proteínas y gluten.
También se utilizan el Farinograph E de Brabender y el Alveograph NG de Chopin para medir la calidad panadera y pastera de nuestras harinas. Ambos permiten evaluar con precisión diversas propiedades de la masa, tales como absorción de agua, desarrollo, estabilidad y grado de ablandamiento.
Y debido a que los parámetros de calidad del grano no sólo dependen de su constitución genética, sino además del ambiente en el cual este fue cultivado y del manejo que se realizó una vez cosechado, nuestro Departamento de Calidad utiliza el equipo Falling Number 1500 para medir el niveld e actividad enzimática (o concentración de enzimas alfa-amilasas)
Todo ello, permite a Grupo Molinero garantizar partidas homogéneas que facilitan la elaboración de panificados, pastas y demás alimentos procesados a partir de harinas, reduciendo los tiempos y costos de producción e incrementando la eficiencia.
También tenemos el know-how y capacidad tecnológica para brindar un servicio diferenciado, elaborando harinas y sémolas a partir de estrictas especificaciones acordadas con los clientes, de modo de satisfacer las necesidades y exigencias de cada proceso en particular.